
Publicidad
La interfaz de la aplicación, remodelada y adaptada al control gestual, nos dará la posibilidad de acceder fácilmente a nuestro espacio de almacenamiento remoto y a los archivos que otros usuarios tengan compartidos con nosotros. De la misma forma podremos acceder a algunos archivos que tengamos accesibles sin conexión a Internet (que tendremos que descargar previamente).
El propio explorador de archivos es capaz de asociar y reproducir un sinfín de formatos de archivo. Además de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones compatibles con Google Docs, podemos previsualizar imágenes, documentos PDF o archivos de audio.
El almacenamiento básico de Google Drive es de 15 GB, cantidad más que suficiente para almacenar documentos, imágenes y algún que otro vídeo. No obstante, siempre podremos pagar una pequeña cuota si necesitamos espacio adicional. Además, este almacenamiento se comparte con el de otros servicios de la compañía como Google Photos, donde además existe una opción para almacenar nuestro contenido multimedia sin límite de espacio.
Google Drive es una herramienta de almacenamiento masivo en la nube que resulta especialmente útil gracias a su integración con el resto de programas ya aplicaciones de Google. Esto, que viene bastante bien en otros sistemas operativos, resulta especialmente útil en Android, donde todo serán comodidades a la hora de trabajar con Drive.
Publicidad
comentarios
Gracias
Maravilloso
excelente pero poco espacio 😁
Por ahora estoy satisfecha con Updown....deberían actualizarse más las apps seguido gracias
Bien